Tegucigalpa. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denunció este martes que varios aspirantes a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) tienen vínculos con «estructuras criminales».
«En el desafío para que Honduras elija magistrados por su integridad y ética, el CNA presenta hallazgos de la relación de postulantes con estructuras criminales, indicaron.
Señaló además que «el trabajo no es fácil, pero no cederemos en la lucha para que se instale una CSJ independiente y proba».
La denuncia la hizo el CNA justo hoy, que finaliza el plazo para presentar ante la Junta Nominadora (JN) denuncias en contra de los candidatos.
La JN escogerá, entre más de un centenar de aspirantes, a 45, cuyo listado se enviará al Congreso Nacional para elegir a los nuevos magistrados.
El CNA identificó vínculos familiares y de afinidad entre tres postulantes a la CSJ y personas acusadas por narcotráfico.#QueNoPaseDeNuevo#ElecciónSinDisfraz pic.twitter.com/8r8cPQG5Wo
— CNA Honduras (@cnahonduras) December 27, 2022
Lea también: MIO-HONDURAS urge a la Junta Nominadora publicar los expedientes de candidatos a la CSJ
A la denuncia de hoy del CNA se sumó la presentación de trece tachas contra aspirantes a ser magistrados hecha por la Coalición Contra la Impunidad (CCI).
El representante de la CCI, Santos Guifarro, dijo a los periodistas que en las tachas presentadas hay señalamientos por corrupción.
En el desafío para que Honduras elija magistrados/as por su integridad y ética, el CNA presenta hallazgos de la relación de postulantes con estructuras criminales y políticas. El trabajo no es fácil, pero no cederemos en la lucha para que se instale una CSJ independiente y proba. pic.twitter.com/cwMbbFCZTt
— CNA Honduras (@cnahonduras) December 27, 2022
Asimismo, de lavado de activos que salpican a varios aspirantes a magistrados.
Según la ley, la Junta Nominadora deberá analizar las denuncias contra los aspirantes, quienes tendrán al menos cinco días para desvanecer las acusaciones.
Antes de las denuncias hechas hoy, la Junta Nominadora había recibido otras 48. EFE