30.2 C
Honduras
martes, abril 1, 2025

Así se puede obtener el DNI en tres días en Honduras

TEGUCIGALPA. El Registro Nacional de las Personas (RNP), tardará tres días en entregar la reposición del Documento Nacional de Identificación (DNI), anunció en las últimas horas Óscar Rivera, comisionado presidente de esa institución.

Rivera comentó que la iniciativa va a generar una reducción de tiempo de espera a los ciudadanos, asegurando que puedan avanzar significativamente en los grandes cambios que el registro está impulsando.

Esto ocurre luego de que en el pasado dicha reposición podía tomar un largo lapso de tiempo para que el documento de identificación fuera entregado a los ciudadanos.

Rivera detalló que este servicio ahora se atiende en los cinco puntos o quioscos del RNP que hay a nivel nacional, de los cuales tres están ubicados en la capital y dos en San Pedro Sula, Cortés.

El funcionario explicó que, si los hondureños acuden a estos quioscos para realizar su trámite de reposición, el periodo de entrega del documento de identificación es de tres días.

El costo para solicitar la reposición del DNI es de 200 lempiras, sin embargo, Rivera informó que el trámite en los quioscos del RNP se realiza mediante tarjeta de débito o crédito, lo que es mucho más rápido según el funcionario.

En las oficinas del RNP el público puede realizar trámites como solicitud y entregas de DNI, reposiciones, inscripción de nacimientos y defunciones, certificación de nacimientos, matrimonios y defunciones.

Más Noticias de El País

Fallece la influencer Katie Donnell tras sufrir un paro cardíaco

La influencer Katie Donnell, conocida como 'la reina del ejercicio', falleció a los 28 años tras sufrir un...

Anuncian remix de raspe hondureño «Kerrico» con Jowell & Randy

Fresh Bodden, el artista hondureño ha anunciado que pronto lanzará el remix de uno de sus éxitos musicales. En...

Lo que no debe hacer si quiere obtener una visa para EE. UU.

Solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos (EE. UU.) es un proceso riguroso que requiere cumplir con...

La Anomalía del Atlántico Sur: el fenómeno que intriga a la ciencia y la NASA

Desde su descubrimiento en 1958, la Anomalía del Atlántico Sur (SAA, por sus siglas en inglés) ha sido...