Redacción. Los fenómenos celestes son un espectáculo que el ser humano ha apreciado desde tiempos milenarios, donde apenas el ser humano aprendía a sobrevivir de la naturaleza.
En este 2024 volveremos a apreciar un cometa que la última vez que pasó por el planeta tierra, el hombre apenas podía utilizar herramientas rústicas para la vida diaria.
El Cometa C/2023 A3 ‘Tsuchinshan-ATLAS’ brillará por dos días y luego desaparecerá por un par de milenios más.
El cometa Tsuchinshan-ATLAS alcanzará el perihelio el 27 de septiembre de 2024, según el Observatorio Espacial.
Hasta ese día se determinará si el cometa sobrevive a su interacción con el sol, y si pasa la prueba, ese es el mejor momento.
Según Starwallk, las observaciones de C/2023 A3 se llevarán a cabo el sábado 12 y domingo 13 de octubre, cuando estará a su distancia más baja de la Tierra.
Cabe mencionar que, el 27 de septiembre, Tzuchinshan-ATLAS será visible durante varias horas a la luz del día.
Asimismo, según expertos, el cometa desaparecerá de la vista, aunque volverá a brillar a principios de octubre.
De la misma manera, científicos detallaron que cometas como C/2023 A3 están compuestos casi en su totalidad de hielo.
No se conoce mucho del cometa, sin embargo, expertos aseguran que proviene de la nube de Oort y completa una órbita en 26,000 años.
¿Cómo observar un cometa?
De acuerdo a la página web especializada para este tipo de eventos astronómicos, observaciónastronómica.com, la mejor manera para observar un cometa es siguiendo estos pasos:
- Elegir el momento adecuado
- Buscar un lugar con cielo despejado
- Utilizar herramientas adecuadas
- Utilizar mapas y guías
- Tener paciencia
- Compartir la experiencia
- Aprovecha las retransmisiones en directo