27.2 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Así es como el gobierno de El Salvador asumirá la factura del agua y energía eléctrica de sus ciudadanos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que el gobierno cubrirá el pago de los recibos de agua y energía eléctrica de aproximadamente el 95 % de los hogares del país como parte de una medida de alivio económico.

“Vamos a pagar la totalidad de los recibos de agua y luz al 95 % de la población”, señaló Bukele en una conferencia de prensa.

La medida, que aplica al consumo de diciembre y se verá reflejada en los recibos de enero, busca apoyar a las familias salvadoreñas tras los gastos de fin de año.

¿Quiénes serán beneficiados?

El subsidio estará dirigido exclusivamente a usuarios residenciales, dejando fuera a comercios, fábricas, centros comerciales y entidades gubernamentales.

Según el mandatario, esta acción beneficiará a más de 1.8 millones de hogares, cubriendo hasta 80 dólares en consumo de energía eléctrica y 30 dólares en agua potable, incluidos impuestos municipales.

“Estuvimos pensando cómo podíamos ayudar a la población después de los gastos de fin de año y decidimos asumir el pago total de estos recibos”, explicó Bukele.

Contexto económico y otras medidas

Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos del gobierno salvadoreño para mitigar el impacto de la crisis económica y la inflación.

En julio pasado, se lanzó un plan económico que incluyó la eliminación de aranceles a productos alimenticios y agrícolas.

Así como la apertura de centrales de abasto para garantizar precios accesibles.

Además, el sistema de agromercados sigue en operación, ofreciendo productos básicos a precios reducidos tras el alza de hasta un 200 % en alimentos provocada por las lluvias de junio de 2024.

Restauración de reservas de oro

Durante la conferencia, Bukele también reveló un plan para restablecer las reservas de oro del país mediante la minería.

Según el presidente, el gobierno busca recuperar las reservas vendidas en un 80 % por la administración anterior en 2015, optando por minarlas en lugar de comprarlas a precios actuales del mercado.

Lea también: Nayib Bukele y Elon Musk sostienen reunión para discutir temas tecnológicos

Aunque reconoció el impacto ambiental de la minería, aseguró que los ingresos generados se destinarán a la recuperación ambiental y la compensación por los daños causados.

“Somos el único país del mundo que prohibió totalmente la minería, pero debemos restablecer nuestras reservas de oro”, argumentó.

Estas acciones se enmarcan en el enfoque económico que Bukele prometió al iniciar su segundo mandato presidencial el pasado 1 de junio.

Lo anterior, cuando también advirtió que habría que aplicar “medicina amarga” para lograr una recuperación sostenible.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...