El narcotraficante hondureño Byron Ruiz Ruiz, conocido como ‘El Negro’, fue asesinado la tarde del miércoles 12 de febrero en Guatemala, específicamente en el kilómetro 22.5 de la carretera que conduce a El Salvador.
Según informes preliminares, Ruiz viajaba en un vehículo Toyota Hilux doble cabina, color blanco, acompañado por un grupo de guardaespaldas que se desplazaban en otro vehículo tipo pick-up.
El ataque ocurrió cuando sujetos armados a bordo de motocicletas abrieron fuego contra el convoy.
En respuesta, los guardaespaldas de Ruiz intentaron repeler la agresión, generándose un fuerte tiroteo.
Durante el enfrentamiento, Ruiz resultó gravemente herido y fue trasladado de emergencia al hospital privado La Paz, donde minutos después se confirmó su fallecimiento. En el hecho también murió uno de sus escoltas.
#AMPLIACIÓN | Autoridades de la @PNCGuatemala confirman que uno de los heridos en el ataque en el km 22 Carretera a El Salvador es Byron Ruiz Ruiz, presunto narcotraficante de nacionalidad hondureña que purgó condena en una cárcel de EEUU y fue liberado en 2022.… pic.twitter.com/4eGJRnE3ki
— ClarOscuro Noticias (@ClarOscuroNews) February 12, 2025
Detienen a venezolano
El arrestado fue identificado como José Alfredo Valencia Pérez, de 28 años y de nacionalidad venezolana, señalado como presunto responsable de ataque armado.
Al momento de su captura, portaba un chaleco blindado y una pistola Glock, calibre .40, la cual llevaba de manera ilegal.

¿Quién era Byron Ruiz?
Byron Ruiz Ruiz recobró su libertad el 23 de junio de 2022 en Estados Unidos, tras cumplir una sentencia reducida de cinco años por narcotráfico.
Su condena se minimizo debido a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía de Nueva York.
Entre 2010 y 2017, Ruiz facilitó el aterrizaje de narcoavionetas en los departamentos hondureños de Olancho, Colón y Gracias a Dios, utilizadas para el tráfico de drogas.
Por lo que, lo capturaron en Guatemala en 2018 y extraditado a Estados Unidos en 2019, donde inicialmente se declaró inocente, pero luego aceptó su culpabilidad.
En Honduras, Ruiz tenía un amplio historial criminal, con acusaciones por narcotráfico, lavado de activos y homicidio.
Lea también: Accidente aéreo en San Diego: Avión militar se estrella y causa gran despliegue de emergencia
Se le atribuían al menos 100 asesinatos y el liderazgo de una organización criminal conformada por aproximadamente 60 hombres.
Su nombre figuró en múltiples investigaciones de masacres, entre ellas, el asesinato de nueve personas en La Mosquitia en 2015.
Además, mencionado durante el juicio por narcotráfico contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, específicamente en el testimonio del excapo Devis Leonel Rivera Maradiaga.
Las autoridades hondureñas incautaron múltiples bienes vinculados a su red criminal, incluyendo residencias, haciendas y vehículos de lujo.
Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas no han brindado detalles sobre los posibles responsables del ataque.