27.2 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Artistas del reguetón cruzan fronteras musicales con temas de fe

Lo que antes parecía impensable en el género urbano hoy es una realidad en crecimiento: reconocidos exponentes del reguetón como Yandel, Wisin, Jay Wheeler e incluso figuras ya retiradas como Daddy Yankee y Héctor El Father, están explorando la música con contenido religioso, una tendencia que gana terreno tanto por motivos espirituales como personales.

Yandel, quien no ha abandonado la música secular, sorprendió a sus seguidores al colaborar recientemente en el tema cristiano Worthy Remix junto a la cantante Blanca Reyes.

“Estoy dedicándole canciones a Papá Dios”, aseguró el artista a la agencia EFE, destacando que el sencillo contiene un mensaje motivador y positivo para la sociedad.

El intérprete urbano confesó que al principio sintió “un poco de temor” por las reacciones del público, pero luego comprendió que “si es para Dios… ¡Estás loco si no lo haces!”.

Su incursión en este tipo de contenido refleja un interés cada vez más común entre artistas urbanos de utilizar la música como vehículo para expresar su espiritualidad.

La misma Blanca Reyes considera esta colaboración como algo más que un simple ‘crossover’: “Es un testimonio de la creciente inclinación de los artistas urbanos latinos por explorar temas de fe”, expresó la intérprete.

Por su parte, Wisin también dio el salto a lo espiritual con la canción Calle sin salida, que grabó este año junto al reconocido cantante cristiano Redimi2.

El escenario también cambia

Este Viernes Santo, el Coliseo de Puerto Rico —emblemático templo de la música urbana— será sede del espectáculo cristiano Uno: Una cruz, una iglesia, una fe, en el que participarán más de una docena de artistas cristianos, entre ellos Daniel Calveti.

La tendencia no es nueva, pero sí cada vez más visible. Ya en los años 90, Vico C marcó el inicio de este camino con su disco Con Poder (1996) y más adelante Aquel que había muerto (1998), con la participación del artista cristiano Funky.

Reggaetón con mensaje: una sed espiritual en el mundo

Para Héctor Delgado, antes conocido como Héctor El Father y ahora pastor evangélico, este movimiento refleja una necesidad latente: “Hay una sed en el mundo, y muchos de estos artistas están utilizando su plataforma para ofrecer un vaso de agua a quienes lo necesitan”.

Delgado, quien se retiró de la música en 2008 tras convertirse al cristianismo, considera que algunos de estos artistas “están a medio tiempo, y Dios los quiere a tiempo completo”.

Asegura, además, que más artistas urbanos anunciarán su conversión próximamente, como ya lo han hecho Daddy Yankee, Farruko, Julio Voltio, Gocho y Larry Over.

Otros nombres que también se han acercado al contenido cristiano incluyen a Jay Wheeler con Tienes tanta vida, una colaboración con Onell Díaz, así como Ken-Y, quien ha trabajado junto a Marcos Yaroide y Manny Montes.

Lo que antes era un género caracterizado por líricas explícitas ahora se abre a nuevas temáticas. Y aunque no todos se convierten, muchos están utilizando su voz para hablar de fe, dolor, redención y esperanza.

Christian Nodal genera controversia por burlarse de Ángela Aguilar

Más Noticias de El País

Cantante costarricense Toledo fue detenido en Honduras, esto se sabe

Tegucigalpa, Honduras – El cantante costarricense Toledo fue detenido e ingresado a un centro de detención en Honduras...

¿Problemas en el paraíso? Ángela Aguilar borra de Instagram fotos con Christian Nodal

Ángela Aguilar, una de las voces más influyentes de la música regional mexicana, ha dejado boquiabiertos a sus...

Selena Gómez será reconocida como Mujer del Año 2025 en los premios Billboard

Miami.- La cantante, actriz y productora Selena Gómez recibirá el prestigioso galardón Mujer del Año 2025 durante la...

Así luce hoy el bebé de ¿Qué pasó ayer?, a 15 años del estreno

Estados Unidos. Uno de los personajes más recordados de la comedia ¿Qué pasó ayer? (The Hangover, 2009) fue...