Tegucigalpa. La Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC) y la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) cerraron este miércoles un restaurante de alitas en la capital debido a una denuncia que señala la presencia de cucarachas en los alimentos.
La denuncia, difundida a través de redes sociales, captó la atención de las autoridades gubernamentales, que actuaron rápidamente.
José Santos, director de la DGPC, comentó que “atendiendo a las denuncias publicadas ayer en redes sociales, investigamos y encontramos que un restaurante dedicado a la venta de alitas estaba en condiciones insalubres”.
«Esta intervención oportuna permitió la identificación de plagas en áreas de almacenamiento de productos de consumo», mencionaron en un comunicado.
El mismo destacó «la presencia mayoritaria de cucarachas, como consecuencia de la falta de una adecuada limpieza y fumigación en las instalaciones».
Consecuentemente, la ARSA ordeno medidas correctivas, tales como la sanitización y limpieza en todas las áreas.
La ARSA ejecuta cierre temporal de restaurante ante denuncia en redes sociales
📍Tegucigalpa – La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), en respuesta a una denuncia ciudadana sobre la presencia de plagas en alimentos, realizó el cierre temporal de un establecimiento. pic.twitter.com/Qz22e2teKQ
— ARSA_HN (@arsa_hn) January 10, 2024
Lo anterior, con el objetivo de asegurar la salubridad en los procesos de cocina del establecimiento.
Adicionalmente, «se seguirá el debido proceso legal para evaluar las sanciones correspondientes al establecimiento en cuestión por los hallazgos detectados».
De la misma forma, informaron que realizaran «un seguimiento detallado de las acciones correctivas implementadas».
Lea también: ¡San Pedro Sula florece! Los macuelizos pintan de rosa la ciudad
Además, llevaran a cabo una capacitación del personal en cuanto a las prácticas adecuadas en la manipulación de alimentos.
«Hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad sanitaria a través de nuestro portal web www.arsa.gob.hn», finalizó el comunicado.