El gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando una supuesta “soberanía sanitaria”. La medida fue celebrada por el Presidente en sus redes sociales.
Según la administración de La Libertad Avanza (LLA), esta decisión brindará “más flexibilidad” para adoptar políticas sanitarias. Sin embargo, Argentina nunca perdió esa autonomía por ser parte de la OMS, ya que la organización solo emite recomendaciones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la medida en su conferencia diaria. “No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía”, afirmó.
Milei se arremetió contra la OMS en X (ex Twitter), acusándola de haber sido una de los «ideólogos de la cuarentena cavernícola» durante la pandemia. Además, calificó las restricciones sanitarias como un «delito de lesa humanidad»
El Presidente también sostuvo que la OMS era «el brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia». Sus declaraciones generaron fuertes críticas de sectores científicos y sanitarios, que defendieron el papel del organismo en la pandemia.
Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa, reforzó el discurso oficial asegurando que el gobierno no permitirá la injerencia de organismos internacionales en la salud del país.
Sin embargo, evitó precisar en qué aspectos la OMS habría limitado la autonomía argentina.