Tegucigalpa. El gobierno de Honduras, por medio de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, aprobó este jueves la licencia ambiental para la construcción de la cárcel en la Islas del Cisne, situadas a 250 kilómetros de Islas de la Bahía, zona insular de Honduras.
El anuncio, realizado por el ministro del Ambiente, Lucky Medina, explica que la decisión se tomó con la participación de 40 profesionales certificados.
«Aprobamos Licencia Ambiental ‘Cárcel de Máxima Seguridad en Islas del Cisne'», publicó Medina en su red social X.
El funcionario añadió que para preservar el valioso ecosistema de la región caribeña de Honduras, el proyecto incluirá un Centro de Monitoreo Biológico.
En ese sentido, la aprobación de la licencia ambiental se considera como una primera fase, la cual abarca el diseño final de estudios biológicos, marino-costeros y la ampliación de datos científicos.
Por otro lado, la segunda fase del proyecto se centrará en la infraestructura.
Lea también: Isla del Cisne: pro y contras de convertir este paraíso en la “alcatraz” hondureña
Lo anterior, incluye una granja solar para generar energía sin afectar la vegetación local y plantas de tratamiento de aguas residuales.
Las autoridades mencionaron que la cárcel en Islas del Cisne tendrá capacidad para albergar a unos dos mil privados de libertad.
Se estima que la inversión para la infraestructura de la cárcel será de aproximadamente 80 millones de dólares (2 mil millones de lempiras).
La instrucción ha sido clara: que el penal esté listo lo más pronto posible para recibir a “sus primeros huéspedes”, quienes, según se ha informado, serán «hampones y personajes corruptos».
El Secretario de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), @LuckyMedinaHN, informó que, con el apoyo científico de 40 profesionales certificados, hoy fue aprobada la licencia ambiental para la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Islas del… pic.twitter.com/WLm3ByG6xZ
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) July 4, 2024