18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Anuncian primera demanda contra DeSantis por la nueva ley migratoria de Florida

Miami. Un grupo de organizaciones civiles anunció este sábado que presentarán por ahora la primera demanda contra la ley migratoria SB1718 de Florida por violar «los derechos fundamentales» de las personas radicadas en este estado sureño de EE.UU.

La demanda, planteada por el Southern Poverty Law Center, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y su sección de Florida, Americans for Immigrant Justice y American Immigration Council, argumenta que la «discriminatoria» SB1718 representa «una amenaza para los derechos y el bienestar de cada individuo en el estado», no solo para los inmigrantes.

«Este ataque a nuestras comunidades de inmigrantes no prevalecerá. Diseñada a propósito para infligir crueldad» dijo Paul R. Chávez, abogado supervisor sénior del Proyecto de Justicia para los Inmigrantes del Southern Poverty Law Center.

La demanda se presentará contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en nombre de varias personas y de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida.

Ley entra en vigor

La ley, que entró este sábado en vigor, castiga severamente la inmigración irregular y a las empresas y personas que den empleo o ayuden a los indocumentados.

Fue promovida por el gobernador DeSantis, que es candidato a las primarias republicanas con vistas a ser candidato en las elecciones presidenciales de 2024.

Asimismo, ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular el caballo de batalla de su campaña electoral.

La ley viola los derechos fundamentales

Los demandantes argumentarán que la ley viola los derechos fundamentales de las personas en el estado.

Así como también, socava la riqueza cultural y las contribuciones económicas de los inmigrantes.

La demanda se centrará específicamente en las disposiciones de la Sección 10.

La cual criminaliza el transporte a Florida de personas que pueden haber ingresado al país sin inspección federal.

«El poder exclusivo para regular la política de inmigración es otorgado por la Constitución de EE.UU. al gobierno federal, no a los estados», subrayó Chávez.

Amien Kacou, abogado de ACLU de Florida, subrayó que la Ley migratoria de Florida es «un ataque a la fibra de nuestro estado».

Además de «un acto extremo de extralimitación del gobierno estatal destinado a incitar al miedo y criminalizar a las comunidades inmigrantes».

Shalyn Fluharty, directora ejecutiva de Americans for Immigrant Justice, afirmó que «Florida tiene una orgullosa historia de dar la bienvenida a los inmigrantes, y nuestra prosperidad futura depende de que continuemos por un camino de bienvenida para todas las personas que viven en el Estado del Sol, independientemente de su lugar de nacimiento o estado migratorio».

Lea también: Inmigrantes han empezado a abandonar las ciudades de Florida

Kate Melloy Goettel, directora jurídica de litigios del American Immigration Council, destacó que la ley «fomenta una atmósfera de miedo y hostilidad».

«Nuestra demanda busca garantizar los derechos fundamentales y la dignidad de cada individuo en el estado, independientemente de su estatus migratorio. Nadie debe vivir con miedo o enfrentar discriminación basada de su estatus migratorio», agregó.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...