25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Anuncian condiciones de el «Niño fuerte» a partir de septiembre en Honduras

Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) anunció este viernes que a partir del próximo mes y hasta finales de año, el fenómeno de El Niño entrará a etapa de «Niño Fuerte».

Así lo comunicó hoy Francisco Argeñal, director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Asimismo, explicó que lo anterior significa mayor periodo de sequía, pese a que septiembre y octubre son meses lluviosos, habría un déficit de lluvias de 20 a 30 porciento.

Argeñal acotó que hasta ahora el país ha vivido una condición de “Niño Moderado”, pero a partir del próximo mes las condiciones provocarán un “Niño Fuerte”.

La disminución de las lluvias se sentirá con mayor fuerza en el sur, centro y norte del territorio hondureño, pronosticó.

Con base en lo anterior el meteorólogo recomendó hacer uso adecuado del agua para evitar carecer del líquido durante la época de sequía.

Fenómeno del Niño

El Niño consiste en un calentamiento de más de medio grado Celsius de la temperatura promedio en la superficie en el Océano Pacífico.

Además los vientos que soplan del Este cerca de la superficie marina se debilitan y las lluvias que por lo general se producen sobre Australia, se trasladan al centro del Océano Pacífico sobre las Polinesias.

En Honduras, por lo general El Niño produce una canícula más intensa y larga en varios departamentos.

Como Choluteca, Valle, El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Ocotepeque y en el sur de los departamentos de Comayagua, Intibucá y Lempira.

Lo que se traduce en sequías, especialmente desde finales de junio hasta principios de septiembre.

Lea también: Honduras: Mujeres indígenas denuncian que padecen hambruna y claman por ayuda 

Sin embargo, para este año este periodo de sequía se extenderá hasta diciembre, según los pronósticos de Cenaos.

Cabe mencionar que a causa del desalentador pronóstico para los siguientes meses, las autoridades hondureñas declararon la Alerta Amarilla en 85 municipios y Verde en todo el país.

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...