18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

António Guterres condena ataques de Rusia contra puertos ucranianos

Naciones Unidas. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó este jueves los ataques rusos contra Odesa y otros puertos ucranianos y aseguró que violan los compromisos sellados por Rusia con la propia organización sobre las exportaciones agroalimentarias por el mar Negro.

Además, recordó que la destrucción de infraestructuras civiles puede constituir una violación de la ley humanitaria internacional.

Guterres mencionó que los ataques están teniendo impacto mucho más allá de Ucrania.

Ya que, se ve el efecto negativo en los precios mundiales del trigo y el maíz, lo que perjudica a todos, pero especialmente a las personas vulnerables del sur del mundo, expresó Guterres.

La noche del miércoles, Rusia atacó Odesa por tercer día consecutivo, y la región de Mikolaiv.

Atacando con misiles de crucero y drones ‘suicidas’ que mataron al menos a dos civiles y dejaron 27 heridos.

Guterres apuntó que estos ataques «contradicen» los compromisos que Rusia asumió en el memorando de entendimiento que firmó con Naciones Unidas.

Lo anterior, para tratar de facilitar sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes.

Dicho documento paralelo es la llamada Iniciativa de Grano del mar Negro que el Kremlin suspendió esta semana.

Se reúne el Consejo de Seguridad

En teoría, ese memorando sigue en vigor y, según recordó la ONU, su texto dice que Rusia «facilitará la exportación sin trabas de alimentos, aceite de girasol y fertilizantes de puertos controlados por Ucrania en el mar Negro».

En el ataque de la madrugada del martes, Rusia destruyó infraestructuras en los puertos de Odesa y Chornomorsk.

Destruyendo 60.000 toneladas de cereal que debían haber sido exportadas a China.

Lea también: Conoce el pasaporte más poderoso del mundo

Moscú sostuvo que estos ataques son en venganza por la destrucción de un pilar del puente que une Rusia con la Crimea ucraniana ilegalmente ocupada tras la acción de un dron naval.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá el viernes para analizar las «consecuencias humanitarias” de la salida de Rusia del acuerdo.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...