21 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Alutech apunta a crecer y expandirse en el mercado bursátil

Con el objetivo fortalecer su experiencia en el mercado bursátil, en el cual han incursionado con gran éxito en diversos países de la región. La empresa Alutech parte Grupo Emco Holding, participó en el taller denominado “Administración de Portafolio de Inversiones en Mercados Internacionales”. Impulsado por la Bolsa Centroamericana de Valores.

Alutech se ha convertido en un ejemplo bursátil en la región. Luego de reactivar el mercado de valores de Honduras e incursionar con éxito en la bolsa de El Salvador y Panamá.

La solidez, confianza y buenas calificaciones de riesgo de Alutech han sido determinantes en el éxito de sus transacciones. Colocando solo en Honduras más de 30 millones de dólares (735 millones de lempiras) en bonos corporativos en solo dos semanas.

La empresa logró volver realidad la posibilidad de que emisores privados no financieros puedan financiar a través del mercado de valores sus proyectos. Tras reactivar la bolsa en Honduras; luego de que permaneciera sin movimiento por más de 25 años.

Lea También: Cepal presenta 15 recomendaciones para crecimiento económico iberoamericano

Actualmente, la compañía ya cuenta con más de 100 millones de dólares aprobados en el mercado de valores regional.

Gustavo López, gerente de Estructuración Financiera de Emco Holding, Inc., declaró que buscan ampliar sus conocimientos en el mercado bursátil como parte de la visión de expansión y crecimiento de la compañía que le apuesta a este campo.

Agregó que también están comprometidos en impulsar el desarrollo del mercado de valores hondureño.

“Estamos comprometidos con impulsar el desarrollo del mercado de valores nacional, el cual brinda grandes oportunidades de financiamiento a las empresas. Alutech fue el primer emisor no financiero en Honduras, rompiendo paradigmas, ya que creemos que las empresas deben ir más allá de lo tradicional para poder crecer”, manifestó el ejecutivo.

Jornada financiera

El taller coordinado por la Bolsa Centroamericana de Valores y que se llevó a cabo el pasado 22 y 23 de marzo en Tegucigalpa, contó con la destaca participación de Rolando Liang Yin, master en Finanzas Internacionales de New York University Stern School of Business y actual director general de Kapital Analytics.

En la jornada financiera participaron representantes de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Fondos de Pensiones Privados y Públicos, instituciones bancarias, Casas de Bolsas, entre otros sectores.

Uno de los objetivos principales del curso era que los participantes aprendan o amplíen sus conocimientos sobre la construcción y administración de portafolios de inversión en mercados internacionales.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...