30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

«Alien» y «perreo» entre las nuevas palabras del del diccionario de la RAE

«Alien», «chundachunda», «balconing», «VAR» (acrónimo de videoarbitraje), «machirulo», «bracket» o «perreo» son algunas de las nuevas palabras que ha presentado la Real Academia Española (RAE).

En total, las innovaciones que incorpora esta actualización, entre palabras nuevas, artículos, variaciones o supresiones, ascienden a 4.381 operaciones.

La exposición ha corrido a cargo del director de la RAE y presidente de la ASALE, Santiago Muñoz Machado. También de la responsable del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora.

Entre las curiosidades, el director de la RAE ha destacado los ejemplos de «crack» o «sinhogarismo«. «Una palabra de la que se ha hecho una fuerte campaña, pero no obedecemos a subastas solo se incorporan por el uso generalizado», ha aclarado.

La salud suma numerosas adiciones como «endodoncia» que contenía una «explicación muy técnica» y se ha añadido una más «explicativa», también se añaden «presoterapia» o «implantología».

Todas las peticiones que llegan a la RAE para introducir o cambiar palabras del diccionario se analizan, indicó; van primero al Instituto de Lexicografía y luego pasan a las comisiones correspondientes y a las academias de la lengua de ASALE. Es un proceso largo, indicó Muñoz Machado, y pueden pasar dos años desde que se propone hasta que, si así se decide, entre en el diccionario.

«Pixelar» o «Big data», entre las novedades de Internet

La actualidad se abre paso en el ámbito de la sexualidad y el género con términos como «no binario» o «disforia de género», donde se diferencian la identidad de género o sexual, asimismo hay modificación entre «matriarcado» y «patriarcado» para evitar «el sesgo».

Con respecto a «machirulo», «es la expresión coloquial y despectiva, de una persona especialmente un hombre que exhibe una actitud machista», reza la RAE.

O la palabra «perreo», definida como «baile que se ejecuta normalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas. Cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos».

Las nuevas tecnologías, la ciencia y las redes sociales siempre añaden un buen puñado de voces, una de las más subrayadas por los académicos ha sido «tecnociencia» y las enmiendas de «georradar». 

Términos publicitarios

En medioambiente, algunas de las nuevas entradas son: «descarbonizar», «biocapacidad» o «huella ecológica». Los extranjerismos de uso común como «pixelar», «big data» (aunque se da preferencia a macrodatos), «cookies» o «banner» (mensaje publicitario en una web).

Se añaden también nuevas acepciones a palabras ya recogidas, como el término «tóxico», que ya no se aplica únicamente a una sustancia. Sino a aquello «que tiene una influencia nociva o perniciosa sobre alguien», en referencia a una relación tóxica.

 

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...