23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Alertas sobre el TPS para El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua

Organizaciones civiles y el Caucus Hispano del Congreso (CHC) están presionando al presidente Joe Biden para ampliar los tiempos.

El 10 de septiembre es la fecha límite para que los inmigrantes de El Salvador con Estatus de Protección Temporal (TPS) se reinscriban al programa, por lo que organizaciones civiles y el Caucus Hispano del Congreso (CHC) están presionando al presidente Joe Biden para ampliar los tiempos.

Eso también beneficiaría a los originarios de Honduras, Nepal y Nicaragua, luego de que miembros del CHC enviaran una carta a la Casa Blanca y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), según un reporte The Hill.

Diario La Opinión, confirmó el proceso de presión a la Administración Biden. Además de señalar que éste inició la semana pasada con reuniones entre organizaciones civiles y legisladores hispanos, quienes llamaron vía telefónica para hacer la petición.

Una posible decisión de la Administración Biden podría ocurrir esta semana, debido al tiempo limitado que tienen inmigrantes de El Salvador.

Lea También: Hijos de inmigrantes tendrán educación y alimentos en Nueva York

Podría extenderse el tiempo para reinscripción

“Estamos escuchando […] que posiblemente esta semana se extienda el tiempo para reinscripción al TPS para estos cuatro países”, dijo la fuente a La Opinión.

En su petición, los legisladores también abogan por la reasignación del TPS para los originarios El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua. A fin de que más inmigrantes puedan ser protegidos y tengan autorización de empleo.

En la carta del CHC, los legisladores dicen a la Administración Biden que el periodo de 60 días para reinscripción fue corto. Además de que faltó difusión.

Hay inmigrantes cuyos permisos de trabajo vencen en junio de 2024, pero no se reinscribe perderá el beneficio y su protección migratoria.

Este diario publicó la semana pasada la alerta de que los inmigrantes de El Salvador tienen hasta el 10 de septiembre para reinscribirse.

“La comunidad salvadoreña que en este momento ya tiene TPS […] es importante que sepa que el pasado 12 de julio inició el periodo de reinscripción para extender su estatus migratorio de TPS y ese periodo para enviar sus solicitudes culmina el domingo 10 de septiembre”, advirtió entonces Yanira Arias, responsable de Campañas Nacionales de Alianza Américas.

Con información de: ElDiarioNY

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...