Estados Unidos recién anunció un alivio migratorio para los migrantes, sin embargo, no faltan quienes quieren aprovecharse haciéndose pasar por gestores.
En muchas ocasiones son falsos abogados que se aprovechan no solo de estafar a quienes aplican a programas de regulación de estatus, sino que engañan a quienes legalmente no son de ninguna manera elegibles, según publica eldiariony.com
Ante el anuncio de nuevas políticas de regularización migratoria, por parte de la Casa Blanca, específicamente para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses y los ‘dreamers’, las organizaciones de base pro migrantes empiezan a emitir un claro mensaje: verifique muy bien la identidad de los proveedores de atención migratoria.
“Ahora se debe tener mucho ojo. Vamos a recordar que cada caso es diferente y que personas vulnerables y desesperadas pueden terminar siendo estafadas. Busquen asesoría confiable, consulten a sus organizaciones establecidas. Acudan a los recursos que tiene la Ciudad y el Estado”, subrayó la activista.
Los reglamentos sobre estos nuevos procesos, todavía no están claros, por lo cual sería temerario que en estos días alguien pretenda ofrecer estos servicios.
Hay antecedentes muy recientes de lo que ha pasado en Nueva York, con ofertantes de servicios de solicitudes de asilo, uno de los procesos migratorios más complicados y difíciles de obtener.
Sin embargo, aparecieron en redes sociales y en carteles en las calles, supuestos abogados que prometen por fuertes cantidades de dinero un proceso rápido.