San Pedro Sula. Las fuertes lluvias que han azotado el país en los últimos días han provocado un notable incremento en los caudales de los ríos y quebradas que desembocan en el río Ulúa, que ahora alcanza su nivel más alto del año.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha emitido una alerta a los residentes de las zonas bajas cercanas al río, advirtiendo sobre el riesgo de un posible desbordamiento.
El equipo periodístico de ElPaís.hn conversó con Alberto López, meteorólogo de la zona norte, quien comentó: «En horas de la mañana hicimos la lectura del río Ulúa y pasó de un nivel de 1.25 metros, un nivel normal, a 4.40 metros», explicó.
Asimismo, añadió: «Sin embargo, debido a que hemos tenido fuertes lluvias en el occidente del país, hicimos una nueva lectura y pasó de 4.40 a 6 metros aproximadamente, esto lo que implica que ya estamos con una alerta amarilla para ocho municipios aledaños al Ulúa».
Preocupación en la población
Este aumento en el caudal ha generado preocupación entre los habitantes de El Progreso, Yoro, quienes observan con inquietud el continuo ascenso del nivel del Ulúa.
La situación se ha visto agravada por las intensas lluvias en la región occidental del país, lo que ha llevado al Cuerpo de Bomberos a realizar monitoreos constantes en las áreas afectadas.
En El Progreso, Yoro, los bomberos inspeccionaron los niveles del río bajo el puente Plateado, mientras que en Santa Bárbara también se realizaron evaluaciones debido a las lluvias torrenciales de la noche del lunes.
Las autoridades han instado a la población a adoptar medidas preventivas para evitar posibles tragedias.