25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Alerta: Comienzan a aparecer pelícanos muertos en Omoa

Autoridades piden a Senasa que también abra una línea de investigación sobre la contaminación que trae el Motagua.

OMOA, CORTÉS. – Con el aparecimiento de unos seis casos de pelícanos infectados por la influenza aviar en este municipio el pasado fin de semana, todo apunta a que el foco de infección de la enfermedad se ha trasladado a esta zona fronteriza con Guatemala, según los últimos reportes de las autoridades.

La cabecera municipal, especialmente en el sector del balneario, Veracruz, Muchilena y Chachaguala, han reportado ejemplares muertos o moribundos.

Campamento operativo de SENASA

El personal técnico de Senasa, que tiene su campamento operativo en Puerto Cortés, se han movilizado hacia Omoa para atender los llamados que hacen los vecinos y ambientalistas.

El fin de semana, los brigadistas recogieron los pelícanos afectados para analizarlos y posteriormente enterrarlos en lugares seguros y así evitar la contaminación.

LEA TAMBIÉN: Senasa levanta inventario de aves alrededor de la Laguna de Alvarado

Alexis Cáceres, regidor municipal de Omoa, dijo que la municipalidad de este término está preocupada por el aparecimiento de tantas aves muertas.

Puesto que se trata de eventos que hasta ahora solo apuntan a la influenza aviar.

Sin embargo, el funcionario sostuvo que ahora que Senasa está por acá es necesario que también se abra una línea de investigación sobre la contaminación que nos trae el río Motagua con tanto desecho, cuya toxicidad todavía desconocemos.

Río Motagua 

«Es necesario que ahora con la emergencia de los pelícanos también se analice el factor contaminante del Motagua no solo por estás aves, sino que también por los peces que habitan el Golfo de Honduras y que consumimos acá en la costa.

Entre tanto, la organización “Paz Verde”, de Puerto Cortés, dijo estar colaborando con las autoridades en la identificación de pelícanos enfermos»

«Tanto en Puerto Cortés y Omoa»

Y esto «Para evitar enfermar las aves de traspatio y también haciendo consciencia para que los pobladores eviten tener contacto con los contagiados.

PARA SABER

Este martes, de 9:00 a 10:00 de la mañana, en las oficinas locales de Oirsa, el comité marino de Omoa y Puerto Cortés, capacitará sobre el tema de la influenza aviar para lo cual han sido invitadas autoridades y ambientalistas, lo mismo que patronatos de los alrededores de la Laguna de Alvarado.

El control de los pelícanos se dificulta porque cuando ven al personal de Senasa, se ahuyentan.
Este pelícano muerto apareció en la playa del balneario municipal.
En la bahía de Omoa han aparecido varios pelícanos infectados.

 

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...