San Pedro Sula. Asegurando el suministro de agua a los vecinos de la comunidad de Guadalupe de Bañaderos, el alcalde Roberto Contreras, acompañado de su esposa Zoila de Contreras, y Fundación Cervecería Hondureña, inauguraron el proyecto de abastecimiento de agua en el Banco de Germoplasma en la Zona de Reserva de El Merendón.
La obra beneficia a los habitantes de la comunidad antes mencionada, donde dependía de un sistema de abastecimiento con más de 70 años de antigüedad, con tuberías deterioradas y problemas de contaminación debido a la falta de mantenimiento.
Además, el servicio era parcial y no lograba la demanda de la población.
La Fundación Cervecería Hondureña financió el proyecto que comprende la implementación de una línea de conducción de 2,500 metros de tubería de pvc, conectada a un tanque de almacenamiento con capacidad de 10,000 galones, que permite el abastecimiento continuo por gravedad.

Además, se instalaron válvulas de expulsión de aire y realizó limpieza en puntos estratégicos para mejorar la eficiencia del sistema. Con un caudal disponible de 13.32 litros por segundo, se asegura el suministro suficiente para la comunidad y el Banco de Germoplasma.
El costo de la obra ascendió a más de 1.9 millones de lempiras, la comunidad participó en la ejecución del proyecto, aportando mano de obra, junto a las cuadrillas de la Gerencia de Ambiente.
El alcalde Roberto Contreras manifestó: “estamos contentos con la Fundación Cervecería por la inauguración del proyecto para este sector del Banco de Germoplasma, donde muchas familias no tenían acceso a agua por falta de tuberías”.
Por su parte, Karla Ávila, directora de Cervecería Hondureña, dijo estar complacida de entregar el proyecto a la comunidad de Bañaderos, con una inversión de más de 1 millón de lempiras que beneficiará a unas 300 personas del sector.
“Pese a que están ubicados en este lugar productor de agua, no tenían acceso en sus casas. Este es un proyecto en el que se construyó todo el sistema de transmisión de agua potable”, detalló Ávila.

A su vez, argumentó que el proyecto es como parte del compromiso ambiental que Cervecería Hondureña tiene en todo el país y particularmente en El Merendón, patrimonio de agua y vida.
El proyecto de agua potable requirió la unión de esfuerzos, por lo que Ávila puntualizó que se trabajó en conjunto con la administración del alcalde Roberto Contreras y la comunidad, “entre los tres actores hemos realizado un trabajo eficiente para poder tener el proyecto”. Campaña Contra Incendios Forestales
Contreras también realizó el lanzamiento de la Campaña Contra Incendios Forestales, donde Fundación Cervecería Hondureña apoyó con la donación de equipo valorado en más de un millón de lempiras.
El jefe edilicio indicó que la lucha contra los incendios forestales en la Zona de Reserva de El Merendón sigue fortaleciéndose y actualmente se cuenta con siete cuadrillas, con un total de 94 brigadistas.
Agregó que cuentan con equipos que trabajan de forma permanente en la vigilancia, prevención y respuesta ante emergencias en la Zona de Reserva quienes tiene las herramientas especializadas en el combate contra los incendios forestales.
Cifra
El costo de la obra ascendió a más de 1.9 millones de lempiras, la comunidad participó en la ejecución del proyecto, aportando mano de obra.
