San Pedro Sula. Con el objetivo de ofrecer oportunidades educativas a los ciudadanos que trabajan y tienen el deseo de estudiar, la Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Roberto Contreras, implementó este año la jornada híbrida en los Centros Técnicos Municipales Honduras Corea, Chamelecón y Sampedrano Americano.
Esta modalidad busca facilitar el acceso a la educación de quienes no pueden asistir a clases de forma presencial durante la semana.

La jornada híbrida cuenta con aproximadamente 300 estudiantes, quienes de lunes a viernes reciben clases a través de la plataforma virtual y los sábados y domingos realizan prácticas presenciales en los talleres del Centro de Capacitación Técnica Honduras Corea.
Cada estudiante creó su perfil dentro de la plataforma para recibir sus clases de manera virtual en un horario de lunes a viernes de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche y los sábados de 12:00 meridiano a 5:00 de la tarde y los domingos de 7:00 de la mañana a 12:00 meridiano.

Milton Harry, gerente de Desarrollo Socioeconómico, destacó que esta modalidad está dirigida principalmente a aquellos trabajadores que solo pueden estudiar por la noche y durante los fines de semana.
«Estamos generando todas las condiciones para garantizar que nuestros estudiantes tengan una oportunidad de formarse en diversas carreras técnicas», afirmó Harry.

MATRÍCULA
En cuanto a la matrícula, el gerente municipal aseguró que superaron la cifra, la meta era inscribir a 1,200 estudiantes en los tres centros técnicos, actualmente se cuentan con cerca de 1,600 alumnos matriculados.
Entre las carreras que se brinda incluyen mecánica industrial, refrigeración, aire acondicionado, electricidad, soldadura y mecánica automotriz, entre otras.
Este año, también se incorporó la carrera de enfermería, con una gran cantidad de jóvenes ya inscritos.

Asimismo, agregó que “hay un compromiso muy fuerte por parte de los directores de los centros técnicos y los instructores de poder garantizar la permanencia de los jóvenes y que al final de año logren graduarse”.
Para evitar la deserción, se ofrece matrícula, material didáctico y uniforme gratuitos, y en los próximos días el alcalde Roberto Contreras distribuirá entre los estudiantes kits escolares que incluyen camisa, pantalón, zapatos, mochila y útiles.
“Estamos equipando a los jóvenes para que no haya ninguna razón de deserción en los centros técnicos. Este compromiso con la educación técnica es fundamental para formar a jóvenes que puedan contribuir positivamente a la sociedad”, indicó el funcionario.
Los centros técnicos municipales no solo amplían su oferta educativa, sino que forman profesionales capacitados que impulsen el desarrollo social y económico.
De interés
La meta era inscribir a 1,200 estudiantes en los tres centros técnicos, actualmente se cuentan con cerca de 1,600 alumnos matriculados.