San Pedro Sula. El alcalde de la capital industrial de Honduras, Roberto Contreras, denunció este sábado a la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) debido a que no dejaban salir a médicos internacionales para ayudar en brigada.
Los galenos que arribaron al país provienen de Estados Unidos, Japón, Pakistán.
El edil expresó molesto: tienen 25 años de venir a ayudar al país y nunca han sido retenidos porque traen una cajita de medicamentos, nunca”, dijo.
Contreras criticó que las autoridades del aeropuerto detuvieran a los médicos por más de dos horas.
Asimismo, detalló que conversó con la encargada de ARSA, pero lo tenían esperando en la terminal aérea.
«Acá estoy como estúpido, esperando en el aeropuerto a que le den salida a los 25 médicos que vienen a ayudar a nuestra gente», manifestó Contreras.
#AméricaNoticias #Honduras.
Molesto con la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras porque en el aeropuerto no dejan salir a médicos estadounidenses, japoneses y paquistaníes para ayudar con brigada a Honduras. pic.twitter.com/jNecujk61C— Radio América HN (@radioamericahn) October 29, 2022
Además, agregó: “vienen a ayudar a nuestra gente y una funcionaria dice que tiene que tener todos los registros de los cuatro medicamentos que traen», aseveró.
Lea también: Centenares de personas marchan en Tegucigalpa por la lucha contra el cáncer de mama
El alcalde de San Pedro Sula destacó que los galenos habían viajado hasta 20 horas para llegar a tierras hondureñas y ayudar a los niños y niñas.
“Algunos tienen 20 horas de estar volando para venir a ayudar a nuestros niños y estos funcionarios simple y sencillamente dicen que hasta que no vengan los de ARSA no les vienen a dar la salida. En qué estamos realmente aquí”, señaló.
De la misma manera, comentó: “Si yo viniera en esta brigada, yo agarraría el avión de regreso y me iría a mi país o a buscar un país que tenga funcionarios que resuelvan los problemas. finalizó.
Nuestro alcalde Roberto Contreras, dio la bienvenida a los miembros de World Surgical Foundation, brigada médica estadounidense que llegó a San Pedro Sula, con el propósito de realizar más de 250 cirugías en los hospitales Leonardo Martínez Valenzuela y Dr. Mario Catarino Rivas. pic.twitter.com/dP4AEXaMdu
— Municipalidad de San Pedro Sula (@MuniDeSPS) October 29, 2022