25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Alarmante cifra de desaparecidos en Honduras en los últimos años

En Honduras, cientos de familias viven entre el dolor y la angustia sin saber de sus parientes que se encuentran en calidad de desaparecidos.

Los medios de comunicación con frecuencia informan sobre personas que han desaparecido sin ninguna respuesta sobre su paradero.

Las cifras manejadas por las autoridades son escalofriantes, sobre todo, porque no todas las familias ponen denuncia, lo que significa que hay un porcentaje de personas desaparecidas que no están en las estadísticas oficiales.

Los casos más recientes en Honduras se registró uno en Tegucigalpa, capital de Honduras, cuando cinco jóvenes que realizaban una mudanza desaparecieron.

Los jóvenes responden al nombre de Alejandro Enrique Aceituno Antúnez, Roger Alberto Coleman Dempster, Annie Rachel Villatoro, Kenneth Gabriel Cruz Banegas y uno que no ha sido identificado.

De acuerdo a la versión de los familiares, los jóvenes Roger y Annie buscaron un lugar para vivir que les saliera más cómodo económicamente y encontraron una casa que cumplía sus expectativas en redes sociales.

El domingo 23 de junio 2024, iniciaron la mudanza a la que se les unieron tres amigos, pero luego del segundo viaje nadie supo más de ellos.

Otro de los casos recientes fue en Tela, donde al menos 14 personas fueron llevadas por la fuerza por personas vestidas de militares y desde entonces no se sabe nada de ellos.

Las familias angustiadas piden a las autoridades les ayude a encontrarlos.

Según las autoridades al menos unos 500 agentes policiales le están dando búsqueda y seguimiento a este caso que ya lleva una semana.

Otro de los casos es el reportado en Intibucá a finales de 2023, la desaparición de cinco jóvenes en el municipio de San Antonio, al occidente de Honduras.

Las personas que desaparecieron son: Alejandra GuzmánYoselin Adayani Ramos Mejía (16), Daysi OrellanaJuan Antonio Ramos Mejía (18).

Han pasado seis meses y hasta la fecha se desconoce el paradero de los jóvenes.

Casos emblemáticos

Enoc Pérez, un niño que sólo quería convivir unos días con su familia paterna y su mamá no ha descansado hasta saber que paso con su paradero que aún es desconocido. El hecho se dio en 2019, en el hecho violento falleció su abuelo y un tío del menor.

Enoc Pérez - Tiempo.hn | Noticias de última hora y sucesos de Honduras.  Deportes, Ciencia y Entretenimiento en general.

Martha Matute, una joven madre de 31 años, paseaba en una moto acuática junto a su novio en la isla de Roatán, Islas de la Bahía, siempre en el Caribe del país, cuando a eso de las 5:00 de la tarde desapareció, todo sucedió en 2017.

🚨 VIRAL 🚨 || ¿Dónde está... - Acontecer Informativo Honduras | Facebook

Pero el caso ha vuelto a ser un tema de interés debido a que en esas mismas circunstancias y en ese lugar desapareció Angie Peña (22).

Ya sabemos dónde está Angie Peña”, asegura ministra

El 21 de julio 2022, desaparece Belkis Suyapa Molina (23) después de salir de su trabajo como gerente de la Cooperativa Mixta Lempira Sur (COMLESUL) en La Esperanza, Intibucá.

Impactantes detalles del caso de la joven desaparecida Belkis Molina

El caso de los cinco líderes de la comunidad garífuna, Alberth Centeno, Milton Martínez, Suami Aparicio, Gerardo Róchez, Junior Juárez, su comunidad sigue a la espera de que el caso se esclarezca y que aparezcan.

Desaparición forzada de cinco jóvenes garífunas, pretende quedar en el  olvido » Criterio.hn

El 8 de abril de 2023, ya ha pasado más de un año y sin pistas de las tres personas, dos hombres y una mujer.

Estas tres personas desaparecieron en el departamento de Yoro donde la pareja vendería un vehículo y posteriormente saldrían del país rumbo a España.

La pareja era acompañada por un amigo de ellos, un taxista, quien tras vender el vehículo los trasladaría hacia el aeropuerto de Palmerola, en Comayagua, sin embargo, se desconoce el paradero de las tres personas.

Trata de personas

Por su parte, Sua Martínez, directora del Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT), dijo que alrededor del 60% de las personas desaparecidas son víctimas de trata.

Sostuvo que la investigación en estos casos está en manos del Ministerio Público, por lo que el llamado siempre es a ir más allá y dar con el paradero de los desaparecidos.

Indicó que desde el 2014 a la fecha llevan mil 080 víctimas de trata rescatadas y lo principal es reinsertarlas en la sociedad.

En el 2023, dijo que se rescataron 103 víctimas de trata de personas y explotación sexual de las cuales el 90% eran niñas, niños y mujeres.

Roatán es el municipio donde se han rescatado más víctimas sumando 39 personas, posteriormente, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Comayagua y Choluteca.

Datos oficiales de las autoridades sobre desaparecidos

Según datos de la Unidad de Desaparecidos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) inscrita a la Policía de Interpol, de 2012 a 2022 se han reportaron 9,838 personas desaparecidas.

Para el año 2022 se reportaron 940 personas desaparecidas, el 62% de las personas desaparecidas son hombres y el 38% son mujeres.

En promedio, para el año 2022 se registraron aproximadamente 78 desapariciones por mes.

El 72% de las personas desaparecidas son menores de 41 años y el 30% son menores de 18 años.

 

En 2022 el 39% de las desapariciones ocurrieron en el ámbito privado (casa de habitación).

Por su parte el 33% de dichas desapariciones se perpetuaron en la vía pública, hay un 17% que no se especifica el lugar de desaparición y un 6% se reportó su ocurrencia en un autobanco.

Es importante destacar que 6 de los 10 municipios que reportan más desapariciones también se encuentran entre los 10 municipios con más homicidios en 2022: Distrito Central, San Pedro Sula, Danlí, Comayagua, La Ceiba y Juticalpa.

El Distrito Central y San Pedro Sula son los dos municipios con más homicidios y más desapariciones.

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...