Tegucigalpa. La Policía Militar de Orden Público (PMOP) de Honduras incautó al menos 137 armas de fuego, 241 cargadores, 17.062 proyectiles y trece granadas de fragmentación en 5 cárceles del país intervenidas durante la presente semana, informó la institución.
La incautación se hizo «en el marco de la Operación Fe y Esperanza» de las Fuerzas Armadas, indicó la POMP.
El informe señala que 95 de las armas de fuego son fusiles y pistolas de varios calibres, a las que se suman 42 de fabricación casera, «chimbas».
Se suman 468 armas cortopunzantes, 258 teléfonos móviles, tres teléfonos satelitales, envoltorios con cocaína y marihuana.
Hasta el momento estos son los resultados preliminares de cinco Centros Penales intervenidos en el marco de la #OperaciónFeyEsperanza que realiza FFAA a través de #PMOP. pic.twitter.com/tmR2DNY6vj
— Policía Militar de Honduras (@PMOPHN) July 1, 2023
El comandante de la PMOP, Fernando Muñoz, dijo a los periodistas que las 25 cárceles que conforman el sistema penitenciario del país han pasado hoy a control total de la Policía Militar.
Agregó que los directores y subdirectores de las 25 cárceles han sido relevados por efectivos militares.
Esta semana la PMOP también ordenó que los custodios que venían operando en las cárceles se fueran para su casa.
La misma fuente ha mostrado esta semana fotos y vídeos de las armas de grueso calibre, entre fusiles, subametralladoras.
Además, pistolas, puñales y granadas, entre otros pertrechos, halladas en cinco prisiones.
Control de las cárceles en Honduras
La presidenta Castro ordenó el 25 de junio a las Fuerzas Armadas que ejerciera el control de todas las cárceles.
La PMOP comenzó con un registro minucioso de los pandilleros que controlaban las primeras cinco cárceles intervenidas.
Los elementos militales los sacaron de su interior solo en pantalón corto, descalzos y esposados, de una manera similar a lo que han hecho los militares en El Salvador.
Lea también: Un muerto y tres heridos deja un ataque armado en la capital hondureña