Maryland. Una migrante salvadoreña vivió momentos de angustia cuando fue detenida de manera violenta por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un operativo que tuvo lugar en el estado de Maryland, Estados Unidos.
La detenida, identificada como Elsy Berríos, de 52 años, quien se encontraba junto a su hija menor de edad al momento del arresto.
El incidente quedó registrado en un video que circula en redes sociales, donde se observa a los oficiales rompiendo la ventana del vehículo en el que la migrante se resguardaba.
Lo anterior, luego de exigirles en repetidas ocasiones que mostraran una orden judicial para proceder a su detención.
“Dígame por qué y deme la orden”, se le escucha decir a Berríos en el video.
Sin embargo, uno de los agentes responde tajantemente: “No le voy a dar la orden”, negándose a mostrar cualquier documentación.
Ante la negativa de la mujer a descender del vehículo sin una orden legal, los agentes procedieron a romper el vidrio del lado del conductor.
A pesar de la tensión del momento, Berríos mantuvo la calma y trató de tranquilizar a su hija: “No te preocupes, Karen, tranquila”, le dice con serenidad.
Mientras la esposaban frente a la menor que, visiblemente afectada, llora desconsoladamente dentro del automóvil.
“No me importa si me mandan”, fueron las últimas palabras que pronunció Berríos antes de ser llevada por los agentes migratorios el pasado 2 de abril.
Otro caso similar en Indianápolis
El pasado 28 de febrero, un inmigrante hondureño identificado como José Johan Montoya López también lo arrestaron violentamente por agentes de ICE en Indianápolis.
Lea también: Nueva escalada en la guerra comercial entre China y EE. UU.: aranceles, sanciones y restricciones
El momento quedo grabado por el propio Montoya y compartido posteriormente con medios como Univisión.
Según el reporte de la periodista Claudia Mendoza, a Montoya la abordaron sin previo aviso y sometido con uso de fuerza, en un procedimiento que ha desatado críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes.
Ambos casos han generado preocupación sobre el accionar de los agentes de ICE y la forma en que se llevan a cabo las detenciones, especialmente en presencia de menores de edad.
Activistas migratorios han reiterado su llamado a una revisión de los protocolos y el respeto a los derechos fundamentales durante los operativos.