EE.UU. La final de la Copa América 2024 se vio envuelta en un caos cuando miles de aficionados ingresaron al Hard Rock Stadium de Miami sin boleto con el propósito de ver el partido entre Argentina y Colombia.
De acuerdo a informes de cuentas oficiales, al menos 8,000 personas ingresaron de forma ilegal al complejo deportivo.
En ese sentido, las autoridades correspondientes ya identificaron a la mayoría de estas personas, gracias a las cámaras biométricas instaladas al rededor del estadio.
Por lo que, es probable que apliquen fuertes sanciones para todos aquellos colombianos que residen en Estados Unidos y formaron parte de este descontrol al ingreso.
Según las autoridades de Florida, se conoció que los aficionados implicados en este disturbio no viajaron directamente desde Colombia.
Para sorpresa, el público identificado son residentes de diferentes ciudades de los Estados Unidos y Canadá.
Muchos de ellos tienen residencias legales en los países antes mencionados, lo que complicará su situación ante la ley.
Aun que las sanciones dependerá de cada caso, los aficionados identificados enfrentaran drásticas sanciones.
Lea también: Fuertes disturbios en Hard Rock Stadium previo a la final de la Copa América 2024
Entre las posibles penalidades incluyen lo siguiente:
- Sanciones judiciales: las personas podrían enfrentar acusaciones de delitos que resulten en multas o incluso en penas de cárcel.
- Revocación de visas: quienes posean visas de residencia en EE.UU. o Canadá podrían perder este privilegio, impidiéndoles seguir viviendo legalmente en estos países.
- Pérdida de residencia: en los casos más graves, podrían enfrentar la deportacion.
Cabe mencionar, las autoridades señalaron que si alguna de las personas que entraron al estadio lo hicieron en compañía de familiares, también tomarán medidas contra ellas.
Estas sanciones son parte de una política estricta contra actos los cuales consideran una amenaza a la seguridad nacional.