26.1 C
Honduras
martes, abril 29, 2025

Advertencia en EE.UU.: Nuevo virus se propaga a los 50 estados

Washington D.C.- Estados Unidos se encuentra en una encrucijada sanitaria ante el avance incontrolado del virus de la gripe aviar H5N1.

Este virus ya ha impactado gravemente a la industria agrícola y plantea una amenaza creciente de pandemia, según advierten los principales expertos en salud del país y la Red Global de Virus (GVN).

Desde 2022, más de 168 millones de aves de corral han muerto o sido sacrificadas, provocando un alza significativa en los precios de los huevos.

Este año, el virus ha dado un preocupante salto interespecie, afectando a más de 1.000 rebaños de vacas lecheras en 17 estados, incluidos California y Colorado, y provocando al menos 70 infecciones humanas, una de las cuales resultó mortal.

La víctima, una persona mayor de 65 años con afecciones médicas previas, falleció en Luisiana tras haber estado en contacto con aves enfermas. Un análisis genético posterior reveló mutaciones en el virus que podrían haber incrementado su letalidad.

Aunque aún no se ha confirmado transmisión de persona a persona, los científicos temen que la rápida capacidad del virus para mutar y reorganizarse genéticamente eleve ese riesgo.

“Este virus podría no volverse pandémico, pero realmente se está esforzando mucho y está teniendo muchas oportunidades”, advirtió el virólogo Dr. Marc Johnson, de la Universidad de Missouri.

El GVN urge a tomar acciones inmediatas. “Las iniciativas deben enfocarse en mejorar la bioseguridad en ambientes agrícolas y educar a la población sobre los riesgos del contacto con animales infectados”, señaló el Dr. Peter Palese, director del GVN y reconocido investigador de influenza.

Su colega, el Dr. Ab Osterhaus, insistió en la necesidad de desarrollar vacunas para el ganado y fortalecer la vigilancia epidemiológica en la frontera entre animales y humanos.

La amenaza no se limita a las granjas. El virus ha sido detectado en productos de leche cruda y en animales salvajes como zorros, focas y mapaches, lo que sugiere una expansión ecológica del H5N1.

La vigilancia de aguas residuales ha encontrado rastros del virus en 60 de los más de 250 sitios monitoreados, especialmente en estados como California e Iowa, donde más del 80 % de las muestras dieron positivo.

Mientras tanto, la respuesta institucional ha sido objeto de duras críticas. Hasta fines de 2024, la mayoría de las pruebas en ganado y humanos eran voluntarias, y aún hoy solo es obligatoria para animales que cruzan fronteras estatales.

La Oficina de Preparación y Respuesta ante Pandemias (OPPR) se encuentra prácticamente desmantelada, sin personal ni fondos, y sus funciones han sido absorbidas por el Consejo de Seguridad Nacional, lo que ha despertado inquietudes sobre la falta de transparencia.

El gobierno de Biden había otorgado a Moderna un contrato de 590 millones de dólares para el desarrollo de una vacuna específica contra el H5N1, pero la financiación está bajo revisión.

A pesar de esto, el país mantiene una reserva nacional de 20 millones de vacunas compatibles con la cepa actual y la capacidad para producir 100 millones más si fuera necesario.

También hay suministros de antivirales como el oseltamivir (Tamiflu), que se utilizó en el último caso grave.

Organismos internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud, advierten que Estados Unidos enfrenta una “pandemia a cámara lenta”.

El virus H5N1, presente ahora en aves, vacas, cerdos y fauna silvestre, podría convertirse en una amenaza global si no se toman medidas urgentes para contenerlo.

“Debemos prepararnos ya para evitar repetir los errores del inicio de la pandemia de COVID-19”, concluyen los expertos.

Confirman nuevos casos de la gripe aviar en Colorado, EEUU

Más Noticias de El País

La final de la Champions League ya tiene estadio, fecha y favoritos para disputarla

La UEFA Champions League 2024/2025 entra en su fase decisiva con los partidos de semifinales que comienzan este...

Eduardo Maldonado revela verdadera razón del porque se fue Elton Morazán

Tegucigalpa, Honduras — El presentador hondureño Elton Morazán anunció recientemente su salida del canal HCH, donde se había...

¿Sabes cuánto te deben pagar si trabajas este 1 de mayo?

Honduras conmemora 1 de mayo el Día Internacional del Trabajador, una fecha que reconoce las históricas luchas obreras...

Mark Carney, el exbanquero que ganó las elecciones en Canadá

El Partido Liberal de Canadá, liderado por el economista y exbanquero central Mark Carney, obtuvo una sorprendente victoria...