San Pedro Sula, una ciudad en constante crecimiento y transformación, enfrenta desafíos que requieren un liderazgo comprometido y con visión de futuro.
Adeliano Amaya, empresario de la industria del reciclaje y certificado en ciudades sostenibles y ecológicas, se presenta como una alternativa que busca un gobierno y un Congreso que trabajen verdaderamente por el pueblo y no por los intereses de unos pocos.
Con una trayectoria cimentada en el trabajo y la lucha social, Amaya enfatiza que sus promesas no son simples palabras, sino compromisos convertidos en acciones. «Mis promesas no se quedan en palabras, se convierten en hechos. Lo he demostrado con trabajo y compromiso», afirma con determinación.
El líder del Movimiento FRP destaca que la base de su movimiento siempre ha sido el pueblo, al que considera el corazón y la fuerza de su lucha.
“Las bases siempre han sido nuestras, porque son el corazón y la fuerza de esta lucha”, sostiene Amaya, quien reafirma que su proyecto político no es una improvisación, sino el resultado de años de lucha y convicción.
Ángel Gabriel Ortiz Quezada: El abogado que aspira a la Alcaldía de San Pedro Sula
Desde su perspectiva, el futuro de San Pedro Sula debe construirse con la participación activa de todos los ciudadanos.
“Con el pueblo a mi lado, seguimos firmes, construyendo el cambio que San Pedro Sula merece. ¡Aquí no hay imposiciones, hay decisión popular! ¡San Pedro Sula es de su gente, no de unos pocos!”, declara con firmeza.
Amaya propone una administración municipal que escuche y atienda las necesidades de cada barrio y comunidad, garantizando oportunidades para todos.
“Desde la Alcaldía, construiremos una ciudad donde todos tengan oportunidades, donde cada barrio y comunidad sean escuchados y atendidos. ¡Es hora de gobernar con el pueblo y para el pueblo!”, enfatiza.
Su compromiso con la juventud, la defensa del trabajador y la lucha por causas justas son valores que, según él, han guiado su trayectoria y no simples promesas de campaña.
“Nuestra lucha no nació hace unos meses, viene desde la base, desde la lucha popular. No improvisamos ni idealizamos proyectos personales, construimos desde lo colectivo.
El apoyo a la juventud, la defensa del trabajador y el compromiso con las causas justas no son promesas de campaña, son años de lucha, de esfuerzo y de convicción”, expresa.
Con este enfoque, Adeliano Amaya busca consolidar un liderazgo basado en la experiencia y el compromiso real, convencido de que San Pedro Sula merece un gobierno que trabaje de la mano con su gente para construir un futuro más justo y equitativo.
Armando Calidonio busca una tercera oportunidad para gobernar San Pedro Sula