San Pedro Sula. Tras las elecciones primarias del pasado domingo, alrededor de 80 diputados propietarios lograron asegurar su participación en los comicios generales del 30 de noviembre, apostando por un nuevo período legislativo en el Congreso Nacional.
Resultados de las primarias
De los 93 diputados en funciones que buscaron la reelección, 39 pertenecen al Partido Libertad y Refundación (Libre), 29 al Partido Nacional y 25 al Partido Liberal.
La mayoría de estos congresistas se alinearon con las corrientes más influyentes dentro de sus partidos, garantizando así su continuidad política.
En el Partido Liberal, la competencia se intensificó debido al respaldo de figuras clave a los precandidatos Jorge Cálix y Salvador Nasralla.
Sin embargo, los resultados preliminares muestran una inclinación hacia el movimiento “Vamos Honduras” de Nasralla, cuyas planillas triunfaron en Cortés y Francisco Morazán, los departamentos con mayor representación legislativa.
Por su parte, en el Partido Nacional, la mayoría de los diputados respaldaron la corriente de Nasry Asfura, virtual candidato presidencial.
Mientras que solo Leda García Pagán se alineó con la exprimera dama Ana García de Hernández.
En Libre, los congresistas se distribuyeron entre diversas corrientes, aunque la mayoría se sumó al movimiento “M-28”, liderado por la familia presidencial Zelaya-Castro.
Sin embargo, este partido ha sido objeto de múltiples denuncias de irregularidades, con acusaciones de favoritismo hacia los candidatos del “M-28”.
Diputados que aseguraron su candidatura
En el Partido Libre, algunos de los diputados que avanzan a las generales son Enrique Matute, Óscar Montoya, Luis Ortega, Ramón Barrios, Hugo Noé Pino y Jari Dixon.
Asimismo, en el Partido Liberal destacan Yury Sabas, Ricardo Elencoff, Marlon Lara y Mario Segura.
Y por ultimo, En el Partido Nacional, Marco Midence, Johana Bermúdez, Nelson Márquez y Tomás Zambrano lograron mantenerse en la contienda.
Lea también: Resultados preliminares: Así avanza el escrutinio de las elecciones primarias en Honduras 2025
Diputados que no lograron la reelección
Al menos 13 diputados no lograron el respaldo necesario para continuar en el Congreso. Entre ellos, Mauricio Rivera (Libre), Silvia Ayala (Libre), Beatriz Valle (Liberal) y Ernesto Lezama (Liberal).
En el Partido Nacional, Leda García Pagán fue la única diputada en funciones que no consiguió su reelección.
Sin diputados presidenciables
Cuatro diputados aspiraban a la presidencia, pero ninguno logró convertirse en el candidato oficial de su partido.
Jorge Cálix y Maribel Espinoza (Liberal), Rasel Tomé (Libre) y Jorge Zelaya (Nacional) quedaron fuera de la carrera presidencial.
Diputados rumbo a alcaldías
Tres diputados lograron asegurar su candidatura para dirigir municipalidades. Yaudet Burbara Junior (Nacional) se perfila como candidato a la alcaldía de San Pedro Sula, Melvin Paredes (Nacional) lidera en San Agustín, Copán, y José Rosario Tejeda (Liberal) en Cané, La Paz. En cambio, Ramón Soto (Libre) no logró asegurar su candidatura en Tocoa.
Con estos resultados, los actuales legisladores que han sobrevivido a las primarias se preparan para una contienda general que definirá el futuro político de Honduras en los próximos cuatro años.