La subinspectora Rixi Montoya, portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), informó este lunes que durante el fin de semana se reportaron 12 decesos en accidentes de tránsito a nivel nacional.
Según el reporte oficial, se registraron un total de 50 accidentes de tránsito en los 18 departamentos del país, evidenciando un preocupante aumento en la siniestralidad vial.
Montoya también reveló que en lo que va del año 2025, las autoridades han decomisado 2,700 permisos de conducir, la mayoría debido a la conducción bajo los efectos del alcohol.
Además, recordó que los conductores sancionados no solo deben pagar una multa económica, sino que también enfrentarán la suspensión de su licencia por un período de seis meses.
Diez heridos tras fuerte choque en la cuarta avenida de Comayagüela
Los accidentes viales continúan siendo un problema de salud pública. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (2023), los accidentes de tránsito representan la décima causa de mortalidad a nivel mundial.
En Honduras, la situación es aún más alarmante, ya que se posicionan como la segunda causa principal de muertes en el país.
Por su parte, la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito calificó la siniestralidad vial en Honduras como una «epidemia» que cobra miles de vidas cada año, resaltando la urgencia de implementar medidas más estrictas para reducir la incidencia de estos siniestros.