18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Academia de aviación de Copa Airlines apuesta por tener más mujeres en la industria

En estos 10 años, ALAS ha formado a 200 aviadores del país centroamericano, de los cuales un 22% son mujeres y 78% hombres, según datos de Copa Airlines.

La Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS), una entidad sin fines de lucro de la panameña Copa Airlines, celebró este jueves 10 años de formación de pilotos comerciales de Panamá con la graduación de 72 nuevos aviadores y una apuesta por tener mayor presencia de mujeres en la industria.

«Hemos hecho una apuesta importante y hemos tratado de romper paradigmas (porque) la industria de la aviación también por muchos años ha estado estigmatizada de que solamente es para hombres», dijo a EFE el director general de ALAS, Pedro Herrera Herrera.

De los 72 pilotos comerciales panameños que se graduaron este jueves 16 son mujeres, y pasarán directamente a formar parte de la plantilla de Copa Airlines.

En estos 10 años, ALAS ha formado a 200 aviadores del país centroamericano, de los cuales un 22% son mujeres y 78% hombres, según datos de Copa Airlines.

«En los últimos años hemos venido rompiendo ese concepto para poder abrir las puertas también a las damas para que demuestren tal cual, bajo las mismas condiciones, que tienen la (misma) capacidad que un hombre de desarrollarse como piloto y en general dentro de la industria aeronáutica», añadió.

De acuerdo con datos de la aerolínea panameña, el 10 % de la plantilla de pilotos de Copa Airlines son mujeres, una de las cifras más altas de la industria.

LA AVIACIÓN, UNA INDUSTRIA AL ALCANCE DEL TALENTO PANAMEÑO

Según Herrera, ALAS nació con el propósito de “apoyar al talento panameño y de poder dar todas las herramientas necesarias” para que la evolución de los profesionales del sector en el país “se consolide cada vez más».

«Esta es una industria apasionante y diferente que genera mucha curiosidad. A lo largo de los años nuestra labor ha sido concientizar de que es una industria alcanzable», recalcó.

En ese sentido, subrayó que ALAS es una academia de aviación que permite cursar la carrera con los más altos estándares internacionales. Y a un costo por debajo del promedio de la industria, ya que su operación es sin fines de lucro y en parte subsidiada por Copa Airlines.

«Por muchos años siempre se veía como muy difícil llegar a ser piloto y ahora nuestra labor es básicamente dejarles saber a los candidatos que está en sus manos y es alcanzable», afirmó el director general de la prestigiosa academia.

Para aplicar a ALAS hay que tener una edad mínima de 19 años, ser de nacionalidad panameña o estar naturalizado, y tener estudios secundarios completos.

Además, es necesario tener dominio de inglés y pasar las pruebas de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) para la emisión de un certificado médico de primera clase y de perfil psicológico.

Actualmente, ALAS cuenta con una matrícula de 84 estudiantes en las diferentes fases de la carrera.

De los 84 estudiantes, el 29% son mujeres y se prevé la graduación de otros 70 pilotos para el año 2024.

“Considerando las proyecciones de crecimiento de la industria aérea en Panamá. Estimamos una necesidad aproximada de 180 pilotos por año en los próximos 3 años”, explicó en un comunicado el vicepresidente de operaciones de vuelo de Copa Airlines, Bolívar Domínguez. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...