La Ceiba. Los asesinatos de mujeres siguen incrementando en Honduras, este lunes se reportó el fallecimiento de una fémina en Trujillo, Colón.
De acuerdo a información preliminar, la víctima fue identificada como Elsy Yaquelin Sarmiento, quien era pastora de una iglesia evangélica en la comunidad de Chacalapa, zona del litoral Atlántico de Honduras.
Según testimonios, Elsy llegó acompañada por una niña de 13 años y otro menor al templo.
Posteriormente, vecinos esclarecieron que un hombre que aparentemente andaba drogado entró a la iglesia para acosar a la menor de edad.
Al ver este acto, la pastora corrió para separar a la niña del hombre, por lo que, este sacó un machete y la atacó hasta quitarle la vida.
Por consiguiente, al escuchar los gritos dentro de la iglesia, vecinos se acercaron para ver lo que sucedía y encontraron al hombre con el arma cortopunzante en la mano y ensangrentado.
Por esa razón, pobladores alertaron a la Policía, quienes llegaron rápidamente, al momento de pedir que se detuviera, el asesino se opuso y forcejeó ante las autoridades.
Los policías aseguraron que ante la amenaza que representaba, optaron por dispararle y lo trasladaron a un centro hospitalario, sin embargo, el agresor murió.
La organización Centro de Derechos de Mujeres (CDM) detalló que alrededor de 402 mujeres murieron de forma violenta entre 2023 y los primeros quince días de 2024 en Honduras.
Según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y ONU Mujeres, citadas por el CDM, Honduras es el país “más peligroso” en América Latina para ser mujer.
Lea también: Conapremm registra 17 personas ahogadas en Semana Santa 2024
Igualmente, el quinto del mundo con la tasa más alta de feminicidios, con un 6,47 por cada 100.000 habitantes, por encima de Guatemala y México.
Muchas de esas muertes sucedieron en el entorno cercano a la víctima, en el que el principal agresor es un hombre vinculado sentimentalmente con las mujeres.