21 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

A juicio Marco Bográn y Alex Moraes por millonario fraude por compra de mascarillas

Marco Bogran y Alex Moraes enfrentarán un juicio por la millonaria compra irregular de 474 mil mascarillas durante la pandemia por COVID-19, Informó este miércoles el Ministerio Público.

«La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), obtuvo auto de apertura a juicio. En la causa instruida a Marco Antonio Bográn Corrales y Alex Alberto Moraes Girón. Por su supuesta responsabilidad en la millonaria compra irregular de 474 mil mascarillas durante la pandemia por COVID-19 a lo interno de Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H)», indica el comunicado.

El Ministerio Público formalizó acusación en una audiencia preliminar realizada el pasado 27 de octubre.

La condena que en juicio oral y público se pretende obtener contra el exdirector de INVEST-H y su ex administrador es por los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios.

Lea También: Ministerio Público investiga a exministros de Insep por abuso de autoridad

Otro implicado en el caso el propietario del grupo G y T S.A. de C.V y esposo de la exdiputada Waleska Zelaya, Juan José Lagos Romero (prófugo de la justicia con alerta roja internacional).

Las compras

De acuerdo a lo que establece el requerimiento fiscal, a raíz de la crisis por el coronavirus, entre los meses de abril y mayo de 2020. El Estado se vio en la obligación de comprar material de bioseguridad. Entre ellos mascarillas, con el objetivo de cubrir las necesidades del personal médico y del sector salud a nivel nacional.

Aprovechándose de ello, los cuatro exfuncionarios de INVEST-H se habrían confabulado con las empresas grupo G y T S.A. de C.V y Germar Ferretería.

Lo anterior, para venderle al Estado mascarillas de uso no médico para el personal sanitario. Violentando los procedimientos legales y administrativos correspondientes e incumpliendo los requisitos y las bases establecidas en la compra.

Además, la UNAF y la ATIC descubrieron que los encausados: Marco Antonio Bográn Corrales, Juan José Lagos Romero, Elena María Hernández González y María Elena Palacios Hernández, mediante un concierto previo, simularon que la venta la estaba realizando Germar Ferretería.

Sin embargo, se determinó que los funcionarios buscaron beneficiar siempre y en todo momento al grupo G y T S.A. de C.V. de Lagos Romero. Ya que una vez que INVEST-H hizo efectivo el pago a Germar Ferretería. Se emitió un cheque de más del 95% del valor pactado a favor del esposo de la entonces congresista Zelaya.

Dichas órdenes de compra primero figuraron por un monto arriba de los 50 millones de lempiras (L.50,836,500.00). Y luego por un valor superior a las 39 millones de lempiras (L. 39,396,000.00).

Siendo esta última cifra la que se canceló a Germar Ferretería. Pero esta le devolvió a G y T S.A. de C.V. más de 37 millones de lempiras (L. 37,989,000.00).

Más Noticias de El País

Abusos en el estado de excepción de Honduras, denuncia informe de EEUU

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó ayer miércoles su informe anual sobre la situación de...

Fallece Napoleón Juan Larach, visionario empresario y filántropo hondureño

El empresario y filántropo hondureño Napoleón Juan Larach falleció la noche de ayer martes en San Pedro Sula. Napoleón...

La FIDH califica de «histórico» el acto del gobierno hondureño en honor a Herminio Deras

París. La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) aplaudió este lunes que el Gobierno de Honduras celebre...

Expo Construye 2023: Un éxito total

PRESIONE SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGAR LA VERSIÓN IMPRESA