23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

7 de octubre: 1,200 muertos y 252 rehenes israelí fueron el detonante para ataque en Rafah

La ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, se ha convertido en las últimas días en el foco de la guerra en Medio Oriente entre Israel y Hamas.

Esta semana, estalló un letal ataque aéreo israelí en el que al menos 45 personas murieron y más de 200 resultaron heridas tras un incendio en un campamento de desplazados.

Así lo informó el Ministerio de Sanidad de Gaza y médicos palestinos.

La mayoría de los afectados eran mujeres y menores y ningún hospital de Rafah tenía capacidad para atender a ese número de víctimas, según datos del ministerio.

En medios de comunicación alrededor del mundo se publicaron imágenes que mostraban las tiendas de campaña en llamas.

Donde, decenas de hombres, mujeres y niños trataron frenéticamente de refugiarse del asalto nocturno.

«Varios civiles siguen atrapados en el campamento, que fue atacado sin previo aviso», dijo un palestino que filmaba el incendio. «Esto fue declarado zona segura».

El ataque desató una fuerte condena contra Israel por parte de organismos internacionales, como Francia y Alemania, que pidieron el fin de la operación en Rafah.

Rafah, guarida de altos mandos de Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y altos funcionarios israelíes han defendido la operación en Rafah, argumentando que en el lugar hay presencia de altos mandos de Hamas.

Semanas atrás, Netanyahu también había dicho que la «entrada en Rafah» era necesaria para una «victoria completa sobre Hamas».

Aunque las autoridades de Gaza y la Media Luna Roja Palestina declararon que la zona atacada era un campamento para personas desplazadas, en un principio el ejército israelí afirmó haber atacado un complejo de Hamas en la ciudad.

Sin embargo, este lunes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que el ataque había sido un «trágico error».

Imagen: BBC

¿Por qué el mundo mira a Rafah?

Antes incluso del mortífero ataque israelí de esta semana, las tensiones del conflicto entre Israel y Hamas ya se había concentrado en la ciudad.

Lo anterior, debido a la amenaza israelí de una incursión a gran escala en el lugar, donde se refugian 1,3 millones de palestinos tras huir de otras zonas de Gaza.

Ataques del 7 de octubre

Israel inicio su campaña militar en el territorio palestino, en respuesta a los ataques de Hamas del 7 de octubre en el asesinaron a 1.200 personas y tomaron como rehén a 250, según las autoridades israelíes.

La respuesta armada de Israel sobre Gaza ya se ha cobrado la vida de al menos 313 palestinos, a los que se suman cerca de 2,000 heridos.

El número continuo subiendo, una semana después del ataque, ya se habían cobrado 1800 vidas en Gaza causado por los bombardeos israelíes.

Ataque de Hamas el 7 de octubre. Imagen: BBC.

11,000 muertos en noviembre 2023

A un mes de los ataques israelís contra la organización terrorista Hamas, se elevaron a más de 11.000, mientras que los heridos son casi 27.500.

Lo anterior, de acuerdo a lo que informaron fuentes del Ministerio de Sanidad del enclave.

“El número de muertos por la agresión israelí ascendió a 11.078, entre ellos 4.506 niños, 3.027 mujeres y 678 ancianos”.

Infraestructura después de los ataque de Israel. En una guerra en Rafah sin precedentes.

Suman otras muertes por ataques israelís

Más de 100 personas murieron y otras 700 resultaron heridas en un ataque israelí donde se concentraba una muchedumbre esperando recibir ayuda humanitaria en Ciudad de Gaza.

Lea también: Israel recupera cuerpos de tres víctimas del ataque terrorista de Hamas: uno de ellos es el de Shani Louk

Inicialmente, las autoridades habían informado de un saldo de 70 muertos.

El episodio se produce justo el día (29 de febrero 2024) en el que el Gobierno gazatí ha elevado a más de 30.000 el número de muertos desde el inicio de la guerra.

Durante las hostilidades en el enclave palestino, han muerto más de 34,600 personas en los últimos siete meses, los últimos en la guerra en Rafah, sin precedentes.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...