30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Más de 20 góndolas desfilarán en la noche veneciana de Puerto Cortés

Mañana se celebra uno de los eventos más atractivos de la Feria Agostina, y único en el país, la Noche Veneciana, que tendrá lugar en la Playa Municipal El Porvenir, donde se vivirá una gran fiesta.

Unas 20 góndolas desfilarán en una noche de derroche de creatividad y color, así como la iluminación del cielo con el tradicional show de fuegos artificiales. Este año, además los asistentes disfrutarán de un concierto gratuito con la agrupación

De Puerto Rico, La Makina, que con sus merengues le pondrá ritmo, mientras que NATTY PAZ, cantará en la velada.

Los barrios, centros educativos y las empresas han estado trabajando arduamente en sus góndolas con el fin de ofrecer a los miles de espectadores un show inolvidable.

Los participantes se centran generalmente en expresar mensajes enfocados en la protección del ambiente y la cultura de este bello puerto.

Las actividades comenzarán a las 6:00 de la tarde con un show de jetski, a las 7:00 será el show de nandoteo, a las 9:00 iniciará el desfile de góndolas, a las

11:00 el concierto de La Makina y a la 1:00 de la madrugada se presentará La Versátil.

Natty Paz cantará en velada final de Puerto Cortés

Puerto Cortés tierra de lindas mujeres, de bellos atardeceres, que llenan de inspiración”, así inicia la canción que pronto se convertirá en un himno para los porteños.

“Esto es Puerto Cortés” así fue titulada por su autor, Natty Paz, reconocido artista hondureño que se inspiró en la belleza, cultura, tradiciones y la naturaleza del puerto para ofrecer una hermosa melodía tropical, con una letra que llena el corazón.

La canción que fue realizada a solicitud de la alcaldesa María Luisa Martell, fue lanzada el pasado 24 de julio, convirtiéndose en todo un éxito.

“Tardamos aproximadamente dos meses en la grabación y unos tres meses en escribirla porque la idea era incluir todas las cosas buenas que Puerto Cortés ofrece”. comentó Natty

Además, Paz, señaló que durante el día andaba en sus quehaceres y en la noche aprovechaba para escribir, acomodando cada palabra.

“La alcaldesa solicitó una canción que identifique a Puerto Cortés, la idea es que quienes la escuchen digan esto es Puerto Cortés”.

“Yo me siento alagado cuando me felicitan porque estoy casi en mis 70 años y que bonito es producir algo que quedará para siempre como un legado, es una historia que dejo para Puerto Cortés”, agregó.

Natty Paz, que formó parte de agrupaciones hondureñas, hace más de 40 años escribió canciones con Los Profesionales, actualmente tiene como proyecto hacer una canción a Honduras, resaltando todo lo bueno que tiene el país.

En el marco de la feria, Paz, con un grupo de personas organizaron el “Festival agostino de la canción” con participantes porteños

de gran talento, el cual fue un rotundo éxito, cerrando con la presentación de la canción “Esto es Puerto Cortés”.

 

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...