20.4 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

10 lugares turísticos de Honduras para visitar en Feriado Morazánico

Para el próximo Feriado Morazánico, el país espera una movilización de 1.2 millones de visitantes en los distintos lugares de atracción turística.

Honduras se ha convertido en uno de los países más competitivos a través del turismo, ya que posee un patrimonio natural y cultural muy conocido a nivel internacional. El país ya está preparado para el próximo Feriado Morazánico.

Lo que, permite a sus visitantes disfrutar y explorar cada lugar en sus estadías, ya sea por feriados nacionales o vacaciones.

De acuerdo a las autoridades de Turismo, este Feriado Morazánico, se espera una masiva movilidad que cada año deja una derrama económica, trayendo beneficio a la población en general.

Entre los lugares catalogados como un paraíso natural se encuentra Roatán y Utila, en Islas de la Bahía.

Asimismo el Lago de Yojoa, Omoa, La Ceiba, también están lugares con una extraordinaria cultura y tradición como son Santa Lucía, La Campa y La Esperanza, entre otros.

Lugares turísticos

La Campa, Lempira, tiene su cercanía con la colonial ciudad de Gracias y se organizan muchas visitas guiadas hacia los poblados coloniales de la Ruta Colosuca. Su mayor atracción: La iglesia de construcción colonial.
La Ceiba, conocida como “La Novia de Honduras”, tiene una diversidad natural y ubicación única en Centroamérica que ofrece playas, naturaleza, aventura, lo que la convierte en una de las ciudades más visitadas por turistas.
Utila, un destino muy popular para los amantes del buceo y el esnórquel. Sus aguas cristalinas y su arrecife de coral son el hogar de una gran cantidad de especies marinas, esto lo convierte en un paraíso para los buceadores.

Lea también: ¡Oficial! En esta fecha los hondureños disfrutarán el feriado morazánico 2024

Roatán, en Islas de la Bahía, se caracteriza por sus impresionantes aguas cristalinas, belleza tropical y experiencias inolvidables para sus visitantes. La playa en este lugar es de las favoritas de los turistas.
En Punta Sal los bellos paisajes no se hacen esperar y podrán ver varias playas con sus aguas azul turquesa, debido a los arrecifes coralinos, en ellas habitan cangrejos ermitaños que crecen y se reproducen.
La Esperanza es una ciudad con sitios de interés cultural, turístico, religioso y social, entre otros. Es la región más fresca de Honduras y cuenta con una rica flora y fauna, está el Museo de la Cultura Lenca y La Gruta.

Lea también: Copán Ruinas, uno de los destinos más visitados en feriado morazánico

Santa Lucía tiene un atractivo turístico notable debido a sus iglesias y rica historia colonial. Los visitantes pueden explorar la catedral, conocer su historia y apreciar su valor arquitectónico.
Omoa es una pequeña ciudad de playa y cuenta con las imponentes ruinas de piedra del Castillo de San Fernando. Construido por los españoles en la última etapa del siglo XVIII, es uno de los mayores atractivos turísticos.
El Lago de Yojoa es la mayor reserva de agua dulce en el país, conocido a nivel mundial entre los amantes de aves. La cuenca es probablemente de mayor diversidad de aves a nivel nacional. Cuenta con hoteles y restaurantes.
Gracias, Lempira, con su riqueza natural, también reconocida por su historia arquitectónica. El casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad, tiene La Fortaleza de San Cristóbal, la iglesia católica es de los principales atractivos.

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...